sábado, 12 de febrero de 2011

ORACIÓN A LA VIRGEN DE LOURDES

(Por la transcripción José Ángel Crespo Flor)

¡Oh Señora!,
me has robado el corazón.
Y yo te pregunto:
¿Dónde lo has puesto?
¿No lo habrás escondido en tu Corazón,
por temor de que yo lo encuentre?

¡Oh, Robadora de Corazones!,
¿Cuándo me devolverás el mío?
¿Quieres quedarte con él para siempre?

Cuando yo te lo pido,
Tu sonríes,
y tu sonrisa me tranquiliza.

Pero, vuelto en mí,
si te lo vuelvo a pedir,
me abrazas, ¡oh Dulcísima!.

Entonces,
embriagado de tu amor,
ya no pienso en mi corazón,
y no sé pedirte otra cosa que el Tuyo.

Desde este momento
mi corazón se encuentra
tan embargado por tu Dulzura,
que te lo doy,
para que Tú lo guies
y para que lo coloques
en el Corazón de tu Hijo.

(Oración del sigo XIII atribuida a Ricardo de San Lorenzo)

Nuestra Señora de Lourdes
¡Ruega por nosotros!

DOLORES Y GOZOS DE SAN JOSE

Primer dolor y gozo.

¡Qué dolor tan grande experimentó tu corazón, oh Padre mío Señor San José, ante las dudas de abandonar a tu esposa encinta!

Pero qué gozo tan inmenso al comunicarte el Angel el misterio del Verbo divino hecho carne.

Por este dolor y gozo te pedimos nos des firmeza en la fe y gran amor a tu divina Esposa.

Padre nuestro, Avemaría y Gloria.

- San José protector nuestro.

- Ruega por nosotros.

Segundo dolor y gozo  

¡Qué dolor tan grande sufrió tu corazón al contemplar la extrema pobreza en que nacía el Hijo de Dios!

Pero qué gozo tan inmenso experimentaste al mirar convertida en un cielo la gruta de Belén.

Por este dolor y gozo alcánzanos del cielo el nacimiento de las cosas de la tierra y una gran ternura hacia el niño Jesús recién nacido.

Padrenuestro, Ave María y Gloria.

- San José protector nuestro.

- Ruega por nosotros.

Tercer dolor y gozo.

¡Qué dolor tan profundo agobió tu alma al tomar el cuchillo de la circuncisión para derramar la primera Sangre Preciosísima de Cristo!

Pero qué gozo tuviste al imponer al divino niño el dulcísimo nombre de Jesús.

Por este dolor y gozo enséñanos a extirpar de nosotros todo vicio y afición desordenada y a invocar con frecuencia el nombre Santísimo de tu Jesús.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

- San José protector nuestro.

- Ruega por nosotros.

 

** Oración A San José para después del Rosario

Compuesta y prescrita por Su Santidad León XIII

A ti recurrimos en nuestra tribulación, oh Bienaventurado José, y después de implorar el socorro de tu Santísima Esposa, pedimos también confiadamente tu patrocinio. Por el afecto que te unió con la inmaculada Virgen, Madre de Dios, y por el amor paternal con que trataste al Niño Jesús, te rogamos que nos auxilies para llegar a la posesión de la herencia que Jesucristo nos conquistó con su sangre y nos asistas con tu poder y nos socorras en nuestras necesidades.

Protege, oh prudentísimo guardián de la Sagrada Familia, a la raza elegida de Jesucristo; presérvanos, ¡oh Padre amantísimo!, de toda mancha de error y corrupción. Muéstranos propicio y asístenos desde lo alto del cielo, ¡oh poderosísimo Libertador nuestro! en la batalla que estamos librando contra el poder de las tinieblas y así como libraste al niño Jesús del peligro de la muerte, defiende ahora a la Santa Iglesia de Dios contra las asechanzas del enemigo y contra toda adversidad. Concédenos tu perpetua protección, a fin de que, animados por tu ejemplo y tu asistencia, podamos vivir santamente y sobre todo, piadosamente morir para alcanzar la eterna beatitud del cielo. Amén.

** LETANIAS DEL SEÑOR SAN JOSE

Señor, ten piedad de nosotros.

Cristo, ten piedad de nosotros.

Señor, ten piedad de nosotros.

Cristo, óyenos.

Cristo, escúchanos.

Dios Padre Celestial, ten piedad de nosotros.

Dios Hijo, Redentor del mundo,ten piedad de nosotros.

Dios Espíritu Santo,ten piedad de nosotros.

Trinidad Santa que eres un solo Dios,ten piedad de nosotros.

Santa María, ruega por nosotros.

Señor San José,ruega por nosotros.

Insigne descendiente de David, ruega por nosotros.

Luz de los Patriarcas, ruega por nosotros.

Esposo de la Madre de Dios, ruega por nosotros.

Casto guardián de la Virgen, ruega por nosotros.

Nutricio del Hijo de Dios, ruega por nosotros.

Solícito defensor de Cristo, ruega por nosotros.

Jefe de la Sagrada Familia, ruega por nosotros.

José justísimo, ruega por nosotros.

José prudentísimo, ruega por nosotros.

José fortísimo, ruega por nosotros.

Espejo de paciencia, ruega por nostros.

Amante de la pobreza, ruega por nosotros.

Modelo de los pobres, ruega por nosotros.

Honor de la vida doméstica, ruega por nosotros.

Custodio de las Vírgenes, ruega por nosotros.

Sostén de las familias, ruega por nosotros.

Consuelo de los atribulados, ruega por nosotros.

Esperanza de los enfermos, ruega por nosotros.

Patrón de los moribundos, ruega por nosotros.

Terror de los demonios, ruega por nosotros.

Protector de la Santa Iglesia, ruega por nosotros.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, perdónanos Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, óyenos Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, ten misericordia de nosotros.

V. Le constituye señor de su casa

R. Y príncipe de toda su posesión

OREMOS

¡Oh Dios, que en tu inefable providencia te has dignado elegir al Señor San José, esposo de la santísima Madre de tu Hijo y padre putativo de Jesús! Concédenos, te suplicamos, que al que veneramos como protector en la tierra, merezcamos tenerlo por intercesor en los cielos. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

** Oración para cada Miércoles.

Oh Padre mío, Señor San José, en este miércoles consagrado por tus devotos a tu culto, quiero manifestarte mi alegría por tu grandeza y mi confianza en tu poder.

Bendigo de corazón a la Santísima Trinidad por haberse dignado elegirte desde toda la eternidad como representante del Padre en la tierra, como custodio del verbo hecho carne y como esposo dignísimo de la Reina del cielo. Esta predestinación divina te elevó maravillosamente sobre todos los ángeles y santos del cielo y ella es la que infunde en mi corazón una confianza ilimitada.

Alcánzame del cielo la gracia santificante, el dolor de mis pecados y las cosas necesarias para mi conservación y mi sustento. Haz, oh santo mío, que crezca más y más mi cariño hacia ti ya que siéndote profundamente devoto, lograré un día, contemplarte en el cielo, en compañía de Jesús y de María. Así sea.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

- Dulce protector de la Iglesia Universal.

- Bendice paternalmente a todos tus devotos.

** ORACION PARA EL DIA 19 DE CADA MES

Oh San José, Padre amantísimo de mi alma y dueño de mi corazón, en este día 19 consagrado a contemplar tu grandeza y tu poder, te miro con los ojos de la fe en el sitial de gloria en que quiso colocarte la Trinidad Beatísima.

Al verte tan lleno de luz y resplandor, me animo a sobrellevar con resignación mis sufrimientos, ya que veo que los tuyos te dieron tal recompensa. Hazme comprender, Santo mío, que tu exhaltación sobre los ángeles y querubines se debió a tu profunda humildad y anonadamiento, a fin de que no busquen ni las glorias ni las vanidades del mundo.

Si te veo coronado como un Rey en el Palacio de la gloria, no sólo me admiro de tu poder, sino que también abro mi corazón a la confianza; porque sé que eres bueno y comprensivo con todos tus devotos.

Dirige, oh Padre mío, una mirada de predilección a la pobre alma, alcánzame del cielo tus santas virtudes, especialmente la humildad, la sencillez, la pureza y la caridad, a fin de que un día como amartelado devoto tuyo, pueda participar de tu gloria y bienaventuranza en el cielo. Así sea.

Padrenuestro, Ave María y Gloria.

- Haz, oh José, que nuestra vida se vea libre del pecado y que siempre esté bajo tu patrocinio.

 

 

viernes, 11 de febrero de 2011

Monseñor Enrique Benavent anima a “proteger la vida humana en su estado más débil e indefenso” durante la 'misa de antorchas'

(AVAN y José Ángel Crespo)

El obispo auxiliar de Valencia, monseñor Enrique Benavent, animó ayer a los fieles valencianos que se congregaron en la Iglesia Catedral a “proteger la vida humana cuando más débil e indefensa se encuentra”, durante la tradicional “misa de antorchas” que tuvo lugar en la Catedral de Valencia, con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo y en la fiesta de la Inmaculada Virgen de Lourdes.

El prelado, que en la última peregrinación celebrada acompañó al entonces obispo auxiliar de Valencia y hoy obispo de Palencia mons. D. Esteban Escudero y al arzobispo de Valencia monseñor D. Carlos Osoro, destacó en su alocución “la necesidad de cuidar, proteger y acompañar” a los más débiles, en la sociedad actual que “menosprecia la vida cuando más indefensa es”, ya sea “antes de su nacimiento” como en el “final de su existencia”.

Igualmente, monseñor Benavent animó “a ver en todo enfermo y en toda persona que pasa por el trance del dolor a alguien profundamente unido a Jesucristo ”, recordando el mensaje del papa Benedicto XVI con motivo de la Jornada Mundial del Enfermo que este año lleva por lema “Por sus llagas habéis sido curados”. Mensaje que, todos los que acudieron a la Cena, que tuvo lugar después de la Misa y procesión de antorchas, tuvieron acceso pues se repartió al igual que la noticia de que el ya 'venerable' Faustino peregrinó a Lourdes en el 61, hace por lo tanto ahora 50 años.

En la misa, organizada por la Hospitalidad Valenciana de Nuestra Señora de Lourdes qiue preside Jose Antonio Yedra, en colaboración con la Comisión Diocesana de Pastoral de la Salud, tomaron parte centenares de enfermos y discapacitados, acompañados de sus familiares, así como también grupos parroquiales y profesionales sanitarios procedentes de diversas localidades de la diócesis.

Tras la ceremonia, se ha desarrollado la procesión de antorchas, en la que los participantes han realizado el recorrido con cirios encendidos. El uso de las antorchas se debe a que, desde sus inicios, la procesión de Lourdes se realizaba entre la población francesa y el santuario de la Virgen por la noche.

Previamente, la Hospitalidad Valenciana ha celebrado la imposición de medallas a miembros y voluntarios que acompañan a los enfermos durante las peregrinaciones que la entidad organiza a Lourdes, según ha indicado a la agencia AVAN fuentes de la entidad.

La Jornada Mundial del Enfermo 2011 dirige su atención especialmente a “ver al hombre que sufre con una mirada contemplativa”, según han explicado fuentes de la comisión diocesana de Pastoral de la Salud.

En la actualidad, la Hospitalidad Valenciana de Lourdes cuenta con 800 socios, entre ellos numerosos médicos, enfermeros, ATS, auxiliares o farmacéuticos, que prestan su ayuda a más de doscientos enfermos y discapacitados en la diócesis de Valencia en las distintas iniciativas que realiza la entidad. Sibn ir más lejos, la Hospitalidad Valenciana desplazó el año pasado a 1200 personas entre enfermos, voluntarios, médicos, enfermeras, ATS y peregrinos lo que da una idea del excelente momento que atraviesa esta Asociación de Laicos comprometidos con la Iglesia y con el dolor humano.

Asimismo, la Hospitalidad organiza una misa para los enfermos los días 11 de cada mes, a las 20 horas, que desde el mes de marzo comenzará a celebrarse en la parroquia de los Santos Juanes de la ciudad de Valencia ya que allí se encuentra como párroco Vicente Vicedo, consiliario de la Hospitalidad. La entidad también desarrolla visitas domiciliarias a enfermos, así como actividades lúdicas y solidarias. Realiza, igualmente, peregrinaciones al santuario francés de Lourdes desde 1927, año de creación de la Hospitalidad, aunque se interrumpieron de 1936 hasta 1954. La próxima peregrinación tendrá lugar a finales de junio.

La Hermandad del Cristo de los Afligidos felicita al cardenal Agustín García - Gasco en su 80 cumpleaños

(J. A. C.)

Mañana sábado, 12 de febrero, el arzobispo emérito de Valencia y cardenal de la Iglesia D. Agustín García-Gasco Vicente celebrará su 80 cumpleaños. Pasará, por lo tanto, a la reserva o, si se me permite y utilizando términos eclesiales, este 80 cumpleaños le lleva irremediablemente a la figura de emérito lo que conlleva que no será elector en un hipotético cónclave.

Por todo ello, para demostrarle el afecto y la simpatía que siempre hemos tenido y devolver el cariño con que siempre nos ha acogido, la Hermandad del Cristo de los Afligidos no ha dudado en enviarle, a través de una carta, una felicitación que sirve además de agradecimiento. Felicitación por ese 80 cumpleaños y agradecimiento por todo cuanto ha hecho como arzobispo y como cardenal por la Iglesia que peregrina en Valencia y por la Iglesia Universal.

Esta nota, que a continuación damos a conocer, refleja la buena sintonía que siempre hemos tenido con D. Agustín. De hecho el purpurado -desde mañana cardenal no elector- ostenta el título de Hermano Mayor Honorario de la Hermandad del Cristo de los Afligidos cargo que le une más si cabe con nuestro colectivo. De ahí el motivo de este texto que se le ha enviado por correo y que ahora damos a conocer a la opinión pública. El texto en cuestión dice lo siguiente:

"D. Agustín, al tener conocimiento que este sábado, Dios mediante, cumplirá 80 años, no podemos por menos que desear, a través de estas humildes letras, un abrazo fraterno, como Hermandad del Cristo de los Afligidos a la que tan vinculado está, por ese cumpleaños. Valencia con ello no pierde un cardenal pues aunque no podrá elegir al sucesor de Benedicto XVI en un hipotético conclave, seguirá siendo cardenal aunque ahora en calidad de emérito.

Tenemos claro que siempre ha tenido un trato deferente para quien esto suscribe y cuantas veces hemos solicitado audiencia siempre nos ha abierto las puertas de su despacho para atendernos con la satisfacción del que recibe a un amigo de ahí que ahora, a punto de cumplir el 80 aniversario, nos hemos permitido la licencia de mandarle estas letras para testimoniar nuestra gratitud y amistad por una parte y nuestra filial relación por otra.

Tenga claro que este lunes, segundo lunes de mes y lunes de los Afligidos, vamos a tener un recuerdo para con usted en la Misa mensual que realizamos y también en el rezo del Santo Rosario que antecede a la Eucaristía.

Con el afecto de siempre
LA HERMANDAD DEL CRISTO DE LOS AFLIGIDOS

ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LOS PIRINEOS (NUESTRA SEÑORA DE LOURDES)

Antonio DÍAZ TORTAJADA Sacerdote-periodista-poeta

Señora de los Pirineos:
En el corazón de estas montañas
confluyen tu mirada maternal
y la de tantos hijos tuyos que dominados por la enfermedad
los achaques y el dolor acuden a tus pies.
Tu eres la causa de nuestra alegría,
ilumina a cuantos lleguen a estas montañas
para que te reconozcan como Madre y Señora
en medio de tanta belleza,
y así se dejen atraer por la bondad y belleza del Creador
que hizo de ti el vértice de la hermosura humana y divina.
Tu te acercaste en medio de estos peñascos
hace más de 150 años a la niña Bernardita Soubirous
y te manifestaste como la Inmaculada Concepción,
y aquí en medio de tanta belleza pusiste tu casa y, sin cesar,
dispensas los dones de tu Hijo Tu quisiste fijar tu morada
en estas verdes y ásperas montañas de Francia,
para ver mejor desde lo alto de las cumbres
los gozos y esperanzas,
alegrías y tristezas de tus hijos.
Hoy llegamos ante tu bella imagen
trayéndote la flor perfumada de nuestro corazón.
Te cantamos hoy,
como te cantaron ayer y te cantarán siempre
todas las generaciones:
¡Tú eres la flor más hermosa
y el fruto más preciado de la humanidad!
Eres la bendición pura de Dios
en el corazón del mundo
y de la Iglesia.
Bendita, porque creíste y te fiaste de Dios,
porque a Él consagraste,
por entero, las fuerzas de tu alma y de tu cuerpo.
Tu eres Señora de los Pirineos
tú eres la sierva del Señor,
nuestra Madre y Reina.
Tu eres la bella morada de estos cerros,
que este reencuentro contigo en tu imagen
sea el reencuentro con cada uno de nuestros hermanos.
Tu que eres la Madre de Dios y nuestra y todo lo puedes.
Te pedimos, Señora, desde este corazón de los Pirineos que es tu cueva,
tu casa, tu trono,
por todos los que invocan tu nombre
en tantos otros lugares que,
esparcidos en la geografía del mundo,
son faros de fe, santuarios donde brota el fervor de la esperanza,
morada tuya donde tus hijos se reúnen en torno al altar
Préstanos esos tus ojos misericordiosos
para que aprendemos de ti a encontrar la música y la letra,
el tono justo de las bendiciones
que debemos pronunciar los unos sobre los otros.
Dános tu valiosa ayuda
para que podamos llegar un día desde estos Pirineos
a la resplandeciente montaña del paraíso
y reinar eternamente contigo.
Amén.

miércoles, 9 de febrero de 2011

La Autoridad Nacional Palestina pide que Belén sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad

(INFOCATOLICA)

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) ha presentado de manera oficial la candidatura de la ciudad antigua de Belén y la Iglesia de la Natividad a ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, anunció hoy la ministra de Turismo palestina, Julud Daibes. La candidatura fue presentada oficialmente el pasado 27 de enero e incluye además de la Iglesia de la Natividad, los monasterios que la circundan, el camino patriarcal y la denominada Calle de la Estrella, explicó a Efe el viceministro de Turismo y Antigüedades de la ANP, Hamdán Taha

El expediente sobre la candidatura de Belén fue entregado a esa organización de Naciones Unidas siguiendo los protocolos que dicta dicho organismo y después de que la ciudad fuera incluida en la lista de potenciales lugares candidatos a formar parte del Patrimonio de la Humanidad.

La posibilidad de que la ciudad palestina adquiriera esa denominación fue elevada por primera vez en una reunión anual de la UNESCO en Durban (Sudáfrica) en 2005, aunque el inventario y el expediente de la candidatura no se elaboraron hasta el año pasado, y fue presentada de manera oficial en enero último, precisó Taha.

“Esperamos que tras la presentación oficial podamos incluir a la histórica ciudad vieja de Belén entre los monumentos Patrimonio de la Humanidad”, expresó el viceministro de Turismo palestino.

Subrayó que la de Belén es la primera candidatura de este tipo que prepara la ANP, y que con su eventual aceptación se espera que la sigan ciudades como Jericó, Hebrón, Naplusa o Sebastia que figuran en la lista tentativa de sitios palestinos.

Hasta la fecha la única ciudad reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es la ciudad amurallada de Jerusalén, que obtuvo esa denominación en 1981.

La propuesta forma parte del plan llevado a cabo por el gobierno de la ANP para desarrollar y construir las infraestructuras que permitan el establecimiento de un estado palestino independiente que sea reconocido por toda la comunidad internacional.

“Refleja que Belén es un lugar de importancia incuestionable y esperamos que aumente su atractivo turístico”, sostuvo Taha.

“Los palestinos en todas partes estamos orgullosos de nuestra diversidad y rico patrimonio”, dijo por su parte el jefe negociador de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, en un comunicado.

La ciudad de Hebrón, en el sur de Cisjordania y la única palestina cuyo núcleo urbano está ocupado por colonos judíos, también ha anunciado que solicitará la incorporación de su casco antiguo en la lista de Patrimonio de la

sábado, 5 de febrero de 2011

Dolores y Gozos de san José

* Primer dolor y gozo.

¡Qué dolor tan grande experimentó tu corazón, oh Padre mío Señor San José, ante las dudas de abandonar a tu esposa encinta!

Pero qué gozo tan inmenso al comunicarte el Angel el misterio del Verbo divino hecho carne.

Por este dolor y gozo te pedimos nos des firmeza en la fe y gran amor a tu divina Esposa.

Padre nuestro, Avemaría y Gloria.

- San José protector nuestro.

- Ruega por nosotros.

* Segundo dolor y gozo.

¡Qué dolor tan grande sufrió tu corazón al contemplar la extrema pobreza en que nacía el Hijo de Dios!

Pero qué gozo tan inmenso experimentaste al mirar convertida en un cielo la gruta de Belén.

Por este dolor y gozo alcánzanos del cielo el nacimiento de las cosas de la tierra y una gran ternura hacia el niño Jesús recién nacido.

Padrenuestro, Ave María y Gloria.

- San José protector nuestro.

- Ruega por nosotros.

** Oración A San José para después del Rosario

Compuesta y prescrita por Su Santidad León XIII

A ti recurrimos en nuestra tribulación, oh Bienaventurado José, y después de implorar el socorro de tu Santísima Esposa, pedimos también confiadamente tu patrocinio. Por el afecto que te unió con la inmaculada Virgen, Madre de Dios, y por el amor paternal con que trataste al Niño Jesús, te rogamos que nos auxilies para llegar a la posesión de la herencia que Jesucristo nos conquistó con su sangre y nos asistas con tu poder y nos socorras en nuestras necesidades.

Protege, oh prudentísimo guardián de la Sagrada Familia, a la raza elegida de Jesucristo; presérvanos, ¡oh Padre amantísimo!, de toda mancha de error y corrupción. Muéstranos propicio y asístenos desde lo alto del cielo, ¡oh poderosísimo Libertador nuestro! en la batalla que estamos librando contra el poder de las tinieblas y así como libraste al niño Jesús del peligro de la muerte, defiende ahora a la Santa Iglesia de Dios contra las asechanzas del enemigo y contra toda adversidad. Concédenos tu perpetua protección, a fin de que, animados por tu ejemplo y tu asistencia, podamos vivir santamente y sobre todo, piadosamente morir para alcanzar la eterna beatitud del cielo. Amén.

** LETANIAS DEL SEÑOR SAN JOSE

Señor, ten piedad de nosotros.

Cristo, ten piedad de nosotros.

Señor, ten piedad de nosotros.

Cristo, óyenos.

Cristo, escúchanos.

Dios Padre Celestial, ten piedad de nosotros.

Dios Hijo, Redentor del mundo,ten piedad de nosotros.

Dios Espíritu Santo,ten piedad de nosotros.

Trinidad Santa que eres un solo Dios,ten piedad de nosotros.

Santa María, ruega por nosotros.

Señor San José,ruega por nosotros.

Insigne descendiente de David, ruega por nosotros.

Luz de los Patriarcas, ruega por nosotros.

Esposo de la Madre de Dios, ruega por nosotros.

Casto guardián de la Virgen, ruega por nosotros.

Nutricio del Hijo de Dios, ruega por nosotros.

Solícito defensor de Cristo, ruega por nosotros.

Jefe de la Sagrada Familia, ruega por nosotros.

José justísimo, ruega por nosotros.

José prudentísimo, ruega por nosotros.

José fortísimo, ruega por nosotros.

Espejo de paciencia, ruega por nostros.

Amante de la pobreza, ruega por nosotros.

Modelo de los pobres, ruega por nosotros.

Honor de la vida doméstica, ruega por nosotros.

Custodio de las Vírgenes, ruega por nosotros.

Sostén de las familias, ruega por nosotros.

Consuelo de los atribulados, ruega por nosotros.

Esperanza de los enfermos, ruega por nosotros.

Patrón de los moribundos, ruega por nosotros.

Terror de los demonios, ruega por nosotros.

Protector de la Santa Iglesia, ruega por nosotros.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, perdónanos Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, óyenos Señor.

Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo, ten misericordia de nosotros.

V. Le constituye señor de su casa
R. Y príncipe de toda su posesión

OREMOS

¡Oh Dios, que en tu inefable providencia te has dignado elegir al Señor San José, esposo de la santísima Madre de tu Hijo y padre putativo de Jesús! Concédenos, te suplicamos, que al que veneramos como protector en la tierra, merezcamos tenerlo por intercesor en los cielos. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

** Oración para cada Miércoles.
Oh Padre mío, Señor San José, en este miércoles consagrado por tus devotos a tu culto, quiero manifestarte mi alegría por tu grandeza y mi confianza en tu poder.

Bendigo de corazón a la Santísima Trinidad por haberse dignado elegirte desde toda la eternidad como representante del Padre en la tierra, como custodio del verbo hecho carne y como esposo dignísimo de la Reina del cielo. Esta predestinación divina te elevó maravillosamente sobre todos los ángeles y santos del cielo y ella es la que infunde en mi corazón una confianza ilimitada.

Alcánzame del cielo la gracia santificante, el dolor de mis pecados y las cosas necesarias para mi conservación y mi sustento. Haz, oh santo mío, que crezca más y más mi cariño hacia ti ya que siéndote profundamente devoto, lograré un día, contemplarte en el cielo, en compañía de Jesús y de María. Así sea.

Padrenuestro, Avemaría y Gloria.

- Dulce protector de la Iglesia Universal.

- Bendice paternalmente a todos tus devotos.

** ORACION PARA EL DIA 19 DE CADA MES
Oh San José, Padre amantísimo de mi alma y dueño de mi corazón, en este día 19 consagrado a contemplar tu grandeza y tu poder, te miro con los ojos de la fe en el sitial de gloria en que quiso colocarte la Trinidad Beatísima.

Al verte tan lleno de luz y resplandor, me animo a sobrellevar con resignación mis sufrimientos, ya que veo que los tuyos te dieron tal recompensa. Hazme comprender, Santo mío, que tu exhaltación sobre los ángeles y querubines se debió a tu profunda humildad y anonadamiento, a fin de que no busquen ni las glorias ni las vanidades del mundo.

Si te veo coronado como un Rey en el Palacio de la gloria, no sólo me admiro de tu poder, sino que también abro mi corazón a la confianza; porque sé que eres bueno y comprensivo con todos tus devotos.

Dirige, oh Padre mío, una mirada de predilección a la pobre alma, alcánzame del cielo tus santas virtudes, especialmente la humildad, la sencillez, la pureza y la caridad, a fin de que un día como amartelado devoto tuyo, pueda participar de tu gloria y bienaventuranza en el cielo. Así sea.

Padrenuestro, Ave María y Gloria.

- Haz, oh José, que nuestra vida se vea libre del pecado y que siempre esté bajo tu patrocinio.