domingo, 30 de mayo de 2010

La Hermandad del Cristo de los Afligidos del Cañamelar celebrará esta tarde su Misa anual en honor a la Mare de Déu

(Desde El Cañamelar y el Rosari, José Ángel Crespo Flor. Fotos: M. Guallart).- Un año más, cuando Mayo está a punto de finalizar, la Hermandad del Cristo de los Afligidos del Cañamelar celebra una misa en honor a la Mare de Déu en su Real Basílica. Y hoy, 31 de Mayo, es el día elegido. Hoy, a las 20: 30 horas representantes de la Hermandad se darán cita en la Basilica de la Virgen para honrar su memoria, testimoniar su amor y ampliar esa relación que existe entre el Patrono del Cañamelar y la Patrona de los valencianos. Amistad que se cimentó en la visita que la Peregrina realizó al Marítimo  y visita que sirvió para que la Hermandad oficializase el nombramiento de Canyamelera d'Honor Perpétua. Un nombramiento totalmente merecido y que la Hermandad lo intenta hacer bueno cada año cuando llega Semana Santa y publica su Llibret de Festa y también en esta ocasión, en la Misa de la Basílica, cuando está a punto de finalizar el mes de octubre, mes que la Iglesia dedica a María y mes que en Valencia se dedica a la Virgen de los Desamparados. 

Así las cosas, hoy, a las 20, 30 horas, será ese ultimo lunes de mes en donde la Hermandad del Cristo de los Afligidos o mejor, algunos de sus representantes, se dan cita en la Basílica de la Mare de Déu para estar presentes en un acontecimiento que no por sencillo reviste la solemnidad que contiene en si misma toda Eucaristía. 

Conviene recordar que tanto la Virgen de los Desamparados como el Cristo de los Afligidos están conmemorando el 125 aniversario del cólera de 1885 pues ambas imágenes tuvieron mucho que ver en aquel episodio que marcó la historia de Valencia y su provincia.

Les dejo ahora con la Oración que, para esta ocasión, ha escrito el sacerdote y periodista Antonio Díaz Tortajada. Oración que, como también suele ser tradicional, se reparte entre los habituales a esta Misa de los lunes a  las 20:30 horas en la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

ORACIÓN AL CRISTO DE LOS AFLIGIDOS
Y A MARÍA, MADRE  DE LOS DESAMPARADOS

 

 

Por Antonio DÍAZ TORTAJADA
Sacerdote-periodista

 

Señor, Jesús:
Hermano y compañero de los afligidos de este mundo,
Tú, el más hermoso de los hijos del hombre,
sigues hoy clavado en la cruz,
y agonizando en las tres infinitas horas
de la historia de los hombres.
Por el gran sufrimiento, y por la maldad de los hombres;
el rostro de Dios, tu rostro,
aparece difuminado e irreconocible en la Cruz.
Arriba en el cielo solo se ilumina
por las estrellas que despiden una luz agónica ensangrentada
Sin embargo nuestros ojos ven tus manos clavadas
y, a pesar de ello, capaces de dar la verdadera libertad;
nuestros ojos ven tus pies sujetos con clavos
y sin embargo aún capaces de caminar
y de hacer caminar.
Tu madre María, de pie junto a la Cruz
nos la entregas como Madre de tus hermanos
desamparados, afligidos, y solos;
ella permaneció silenciosamente a tu lado,
con los ojos cargados en tu agonía final.
Ella está junto a ti en tu humillación y en tu abandono.
En esta hora de calvario, de oscuridad y de turbación de nuestra historia
ayúdanos a reconocer como ella tu rostro
en los afligidos y en los desamparados,
en los que viven una vida en constante eclipse de sol
en los que sufren y mueren sin sentido.
Tú eres el que sigues sufriendo y el que sigues amando.
Ayúdanos a creer en ti y a seguirte,
a ser fieles y mantenernos de pie junto a la Cruz
en el momento de la necesidad y de las tinieblas.
Muéstrate de nuevo al mundo en esta hora.
Haz que se manifieste tu salvación.
Haz que tengamos el valor
de permanecer fieles también donde no te reconocen.
Haz que no nos sintamos nunca avergonzados
por pertenecer a tu Iglesia.
Cristo de los afligidos
y madre de los desamparados:
¡Ten piedad de nosotros, pecadores
ahora y en la hora de nuestra muerte!
Amén.

jueves, 27 de mayo de 2010

El Rosario de la Aurora de Valencia rezará este domingo por los frutos espirituales del X Congreso Nacional Eucarístico de Toledo

(Desde El Cañamelar y El Rosario, José Ángel Crespo Flor) 

El Rosario de la Aurora de Valencia rezará este domingo por los frutos espirituales del X Congreso Nacional Eucarístico de Toledo. Así se desprende de la estampa que los organizadores van a repartir este domingo, último domingo de mayo y fiesta de la Santísima Trinidad. 
Con ello los que hacen posible cada domingo el Rosario de la Aurora de Valencia vuelven a ser noticia porque, como ya ha sucedido en otras ocasiones el 'Rosario de la Aurora de Valencia' quiere estar en aquellos hitos que marcan la historia presente de nuestra Iglesia. Y hoy por hoy este X Congreso nacional Eucarístico de Toledo que finalizará el domingo marca la Vida de la Iglesia Española hasta el punto de que desde hoy se encuentran en Toledo tanto el arzobispo de Valencia mons. D. Carlos Osoro como sus obispos auxiliares, monseñores Esteban Escudero y Enrique Benavent  lo que viene a señalar la importancia que este evento tiene.

YO SOY EL PAN DE VIDA
El congreso que lleva por título “Yo soy el pan de vida. Vivir de la Eucaristía”, es “una de las acciones comprendidas en el Plan Pastoral de la CEE (2006-2010), .
El cardenal Angelo Sodano, decano del colegio cardenalicio, clausurará como legado pontificio las jornadas el domingo con la celebración de una misa a las 10.30 horas.
Se da la circunstancia de que el primer Congreso Eucarístico Nacional tuvo lugar en Valencia, en 1893. Posteriormente, ha tenido también como sedes Lugo, Toledo, Granada, Zaragoza, León, Sevilla, Valencia, que de nuevo acogió en 1972 el VIII Congreso Nacional, y Santiago de Compostela, que lo acogió en 1999.


124 AÑOS REZANDO ININTERRUMPIDAMENTE A MARIA
El Rosario de la Aurora que viene saliendo ininterrumpidamente desde hace 124 años  se vio gratamente sorprendido no hace demasiado tiempo con la presencia de monseñor D. Carlos Osoro que quiso asistir personalmente y lo más importante, presidió el rezo, cosa por otra parte totalmente normal.

José Antonio Dodero, presidente del Rosario de la Aurora señaló que" aunque desde hace algún tiempo por nuestra cabeza está ese 125 aniversario que Dios mediante celebraremos en el 2011 no por ello debemos ser ajenos a la actualidad y esta, hoy, nos demanda que oremos por los frutos espirituales de un Congreso que esta semana es el acontecimiento más importante que sucede en la Iglesia Española. Por ello, tenemos la obligación, como cristianos y católicos, de estar allí donde se produce el acontecimiento y aunque físicamente no podemos estar porque nuestra obligación como rosarieros está en Valencia, con nuestro Rosario de la Aurora, de alguna forma, queremos sumar de ahí que se haya impreso unas estampas para que todo aquel que asista este domingo puede tener ese recuerdo del citado Congreso".

Antes de finalizar recordar que en esta ocasión el 'Rosario de la Aurora de Valencia' despedirá el mes de Mayo saliendo de la Iglesia de San Juan del Hospital para llegar a la Iglesia de la Compañía, templo en que estará la Imagen del Rosario los siete primeros días de Junio, mes que como todo el mundo ha de saber está dedicado al sagrado Corazón de Jesús.

Oración Congreso Eucarístico Nacional 2010

 

Señor, Padre Santo,
que nos has preparado el alimento de la Eucaristía;
envíanos la fuerza del Espíritu
que nos haga capaces de subir al Monte Santo
donde podamos entrar en comunión con tu Hijo.

Haz que la Iglesia
guste siempre este alimento sustancial;
danos hambre de Jesucristo:
hambre de su Palabra
y hambre del Sacramento
de su Presencia permanente.

Que los fieles, saciados con este alimento
y guiados por el Espíritu Santo
construyan animosos su Reino
mientras esperan la vida eterna
y preparan su venida en majestad.

Concédenos un futuro asentado en tu Eucaristía,
bendice a tus sacerdotes
y haz que nuestra Iglesia sea rica en esperanza;
llama a muchos jóvenes al sacerdocio,
a la vida consagrada y al matrimonio cristiano,
para que todos podamos experimentar
el fruto de la redención.

Que la Virgen María,
Madre bendita de nosotros pecadores,
nos ayude a valorar la Carne y Sangre de Jesús
que ella misma tuvo en sus entrañas.

Que toda la Iglesia,
contemplando el tesoro
que también ella lleva en su interior,
pueda presentar al mundo a Jesucristo
como alimento y bebida de vida eterna.

Amén.




La ONCE lleva la beatificación de Lolo a cinco millones de cupones

(Desde El Cañamelar y El Rosario, José Ángel Crespo Flor) 
La Beatificación de 'Lolo' (Manuel Lozano Garrido) está cada día más cerca. No es de extrañar que la 'Asociación de Amigos de Lolo' se multipliquen para hacer del acto toda una fiesta. 'Lolo' se lo merece y es una oportunidad única que la Iglesia particular de España no puede perder de ahí que se estén ultimando todos los flecos para que el acontecimiento revista la solemnidad e importancia que ha de tener. De hecho se puede decir que toda Linares está volcada con su nuevo beato. Por un día Linares va a convertirse en el centro espiritual de España y la ocasión bien que se lo merece.El hecho de que el nuevo beato fuese ciego y estuviese postrado 28 años en una silla de ruedas y mantuviese una relación muy fluida con la ONCE los últimos años de su vida, concretamente los que permaneció ciego, han hecho que ahora la ONCE no haya dudado y haya creído oportuno hacer este homenaje a quien ese día será proclamado, con gran alegría de todos, nuevo beato de la Iglesia Católica.Esto marcará indudablemente un hito en la Iglesia y en el mundo pero hay que tener en cuenta que 'Lolo', que ejerció y además muy brillantemente como periodista, tuvo una vinculación muy estrecha con la Organización de Ciegos, sobre todo a raíz de quedarse ciego, razón por lo que ahora Esta, ha creído oportuno sumarse a dicho acontecimiento. Un acontecimiento que llena de orgullo a toda la nación católica española.

LA NOTICIA DE LA ONCE.
La ONCE va a dedicar el Cupón del sábado 12 de junio a la Beatificación del periodista y escritor linarense Manuel Lozano, Lolo, que alcanzará la gloria de Bernini ese día en el recinto ferial de Linares. Lolo permaneció 28 años en silla de ruedas y los últimos nueve años de su vida mantuvo una estrecha vinculación con la ONCE, a la que se afilió al quedarse ciego.
El delegado territorial de la ONCE en Andalucía, Patricio Cárceles, y el director de la ONCE en Jaén, Pascual Gualda, han presentado hoy su imagen al obispo de Jaén, Ramón del Hoyo, y al vicepresidente de la Asociación de Amigos de Lolo, José Utrera, en un acto desarrollado en la sede de la parroquia de Santa María de Linares, al que ha asistido también el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento linarense, Luis Moya.Patricio Cárceles sostuvo que la personalidad de Manuel Lozano, su prolífica obra y los principios y valores que defendió en vida trasciende y emerge como un referente no sólo religioso sino también social. “Estábamos obligados a poner en valor su figura ante la sociedad española por el compromiso social que ejerció durante su vida”, dijo. Para el delegado de la ONCE en Andalucía la beatificación de Lolo es el reconocimiento de la Iglesia “a un hombre que hizo de su afán de superación constante un ejercicio de solidaridad permanente con los demás”.Por su parte, el obispo de Jaén agradeció la iniciativa de la ONCE para sumarse a la celebración de la beatificación del primer periodista y ciego que sube a los altares. Ramón del Hoyo anunció que va a regalar y enviar un cupón del sábado 12 de junio al centenar de obispos, arzobispos y cardenales españoles como recuerdo de la celebración. “Ojalá les toque, y si no, al menos que lo guarden de recuerdo”, dijo. El obispo de Jaén aseguró sentirse “feliz” porque la figura de Lolo sea más popular a través del cupón de la ONCE. “Es una iniciativa y un acierto que agradecemos porque se va a dar a conocer en toda España”.

martes, 25 de mayo de 2010

El Levante UD presenta la camiseta del bicentenario del Braille con la que se jugará ante el Rayo y David Casinos da la enhorabuena

(Desde El Cañamelar, José Ángel Crespo Flor)

Se puede decir que en el día de hoy el Levante UD. ya ha marcado un tanto que vale su precio en oro. Que una entidad de segunda División, señera y centenaria pero ahora mismo de segunda División, el sábado presente en sus camisetas los nombres de todos los jugadores con el sistema Braille permitánme que les diga que, como poco, me parece sensacional. Una vez más el Levante ha vuelto a estar a la altura que quiere su afición y una vez más el levante ha hecho gala de que si lucha por estar en Primera es porque tiene ideas y capacidad de gestión para hacerlo.

Ya nos lo dijo ayer el plusmarquista mundial y medalla de oro paralímpico David Casinos al referirse a este hecho " como deportista, como ser humano pero sobre todo como persona ciega tengo que dar mi enhorabuena a los que han plasmado esta idea y la van a llevar a término este sábado. El fútbol, el deporte, es un fenómeno social que no debe terminarse en el marcador o una plusmarca sino que tiene que ir más lejos. El Levante lo ha entendido así, lo ha puesto en practica y por mi parte insisto, la enhorabuena a sus gestores. Como deportista de las ONCE tengo que agradecerles el detalle y tengan por seguro que los deportistas afiliados a la ONCE y todo el personal de la ONCE el sábado vamos a estar con el Levante para que gane el partido y sume los tres puntos como parte de nuestro agradecimiento por haber homenajeado así el bicentenario del sistema Braille. Gestos como estos demuestra el talante social que reivindica el levantinismo, un club, una entidad, centenaria pero que está pendiente de unos detalles que, aunque en estos instantes el club se encuentre en Segunda lo hacen de Primera División"

LA NOTA OFICIAL DE LA WEB DEL LEVANTE

El Levante UD ha presentado esta mañana la camiseta con la que disputarán sus jugadores el encuentro ante el Rayo Vallecano el próximo sábado. La particularidad de esta elástica radica en que, gracias al acuerdo establecido entre la entidad levantinista y la ONCE, los futbolistas defenderán sus colores con el nombre inscrito en su camiseta con el Sistema Braille.

El motivo de esta iniciativa, pionera a nivel mundial en un partido oficial de fútbol profesional, es el de rendirle un homenaje al bicentenario del sistema Braille que se cumplió el pasado año. El Levante UD quiere de esta manera mostrar su apoyo a las personas con discapacidad visual, tal y como ha demostrado hasta ahora con diversas acciones como la creación de la Grada ONCE en el Estadi Ciutat de València.

A la presentación de la camiseta, que se ha celebrado en el Palco VIP L´Alqueria, han asistido el Director General de Deportes, Mateo Castella; el Delegado Territorial ONCE de la Comunidad Valenciana, José Manuel Pichel; el Presidente del Consejo Territorial ONCE de la Comunidad Valenciana, Luis Antonio Picó; y el Subdelegado Territorial ONCE de la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Morejón de Girón; el Presidente del Levante UD, Quico Catalán; el Presidente de Honor levantinista, Francisco Fenollosa; el Consejero Javier Martínez; y los jugadores de la primera plantilla Sergio Ballesteros, Robusté, Xisco Nadal, Juanfran y Samuel.

“La ONCE con el Levante sumando puntos hacia Primera”. 

José Manuel Pichel ha mostrado su agradecimiento a la entidad azulgrana por poner en marcha esta idea, inédita hasta el momento, y ha anunciado la creación de una pancarta que portarán los integrantes de la organización que acudirán el sábado al Estadio que llevará el siguiente lema: “La ONCE con el Levante sumando puntos hacia Primera”. El Delegado Territorial de la ONCE en la Comunidad Valenciana ha transmitido el orgullo que supone para ellos que un club que está luchando para estar en la máxima categoría tenga iniciativas de este tipo.

El Levante UD, con este gesto, quiere continuar contribuyendo a la potenciación de la integración de las personas con deficiencia visual. Así lo ha demostrado hasta el momento con diversas acciones emprendidas desde que se firmó el convenio con la ONCE.


lunes, 24 de mayo de 2010

David Casinos felicita al Levante UD. por jugar ante el Rayo con camisetas conmemorativas del Bicentenario del sistema Braille

(Desde El Cañamelar y El Rosario, José Ángel Crespo Flor).-  

El campeón del mundo y campeón paralímpico de lanzamiento de peso y disco, el valenciano David Casinos se ha mostrado agradablemente sorprendido por la noticia publicada en la web del Levante UD. SAD. acerca de incluir en las camisetas los nombres de los jugadores del Levante en sistema Braille como un homenaje  al bicentenario de este sistema de escritura que tantas puertas ha abierto a las personas con deficiencia visual. El mismo David Casinos comentó que " todo el mundo ha de aplaudir esta iniciativa del Levante pero en particular nosotros, los que carecemos de vista, tenemos la obligación de darle la enhorabuena a una entidad que está celebrando el año de su centenario., está luchando por subir a Primera y no se olvida de las personas con discapacidad. Es un gesto que, además de reivindicar y homenajear a quien inventó este sistema, viene a demostrar que los clubes humildes, como es el caso del Levante UD, también tienen iniciativas de Primera División. Una categoría por la que están luchando con denodado esfuerzo desde que comenzó la temporada y un ascenso que prácticamente lo están ya empezando a tocar"

Más tarde el propio deportista dejó bien claro que 'como deportista, como discapacitado, como hombre de la ONCE tengo que aplaudir y aplaudir con ganas, al club decano de la Ciudad, este gesto de humanidad. Gesto que viene a demostrar la mayoría de edad de un club que, con cien años de historia, busca asentarse en la sociedad valenciana. El Levante UD. SAD. merece, porque está haciendo una segunda vuelta de gran categoría, estar con los mejores del fútbol español la próxima temporada pero no voy a ser yo quien alardee ya de algo que no se tiene máxime cuando este club siempre, por lo menos desde que está al frente la junta directiva que preside Quico Catalán, ha hecho las cosas con mucha sensatez, sin alzar la voz y con humildad. Una humildad que habla a las claras de lo que es este equipo pero una humildad que no está enfrentada a un sueño: el ascenso a Primera División".

Por último David Casinos insistió en su felicitación publica pues como bien dijo "existen gestos que solo se compensan con otros gestos y este es uno de ellos. De ahí que cuando me he enterado de lo que el Levante UD. SAD. pretende para el sábado ante el Rayo Vallecano me he apresurado a dar mi opinión, la de un deportista, la de un discapacitado, y la un hombre de la ONCE.

LA NOTICIA DE LA WEB DEL LEVANTE UD. SAD.

Dentro del acuerdo establecido entre el Levante UD y la ONCE, la entidad levantinista, junto a esta organización, presentará mañana martes, a las 13:30 horas en el Palco VIP L´Alqueria, la camiseta conmemorativa con la que el Levante UD quiere rendir un homenaje al Bicentenario del sistema Braille que se cumplió el pasado año.


Los jugadores de la entidad defenderán los colores azulgranas con una elástica que lucirá su nombre con este sistema de manera inédita, ya que por primera vez a nivel mundial se pondrá en marcha esta iniciativa en un partido oficial de fútbol profesional.

Con este gesto, el Levante UD quiere potenciar la integración de las personas con deficiencia visual, como ya lo ha demostrado en anteriores acciones llevadas a cabo como la creación de la Grada ONCE en el Estadi Ciutat de València.

sábado, 22 de mayo de 2010

EL ROSARIO DE LA AURORA MAÑANA TENDRÁ UN RECUERDO PARA FRAY LUIS AMIGÓ

(Desde El Cañamelar y El Rosario, José Ángel Crespo Flor)

El Rosario de la Aurora de Valencia, inmerso en los preparativos del 125 aniversario - la efemérides tendrá lugar a lo largo de 2011 - tendrá un recuerdo especial mañana por Fray Luis Amigó y la Congregación de las  Terciarias Capuchinas en el 125 aniversario de su fundación ( El 11 de mayo de 1885 la Santa Sede acordó la aprobación pontificia de la congregación religiosa). Por tal motivo el arzobispo de Valencia mons. D. Carlos Osoro presidirá hoy una solemne Eucaristía de acción de Gracias que, al decir de la congregación supone el acontecimiento central de este Año de Gracia que es el 125 aniversario de esta aprobación por parte de la Santa Sede.

Fuentes del Rosario de la Aurora de Valencia señalaron a este blog que "en un hito tan importante no podemos obviar ni a su Fundador (Fray Luis Amigó) ni a la Congregación por él fundada de ahí que una de las intenciones del Rosario que mañana se iniciará en la Iglesia de los Franciscanos y concluirá en san Juan del Hospital será precisamente por esta efemérides que debe de llenar de orgullo a todos los valencianos".

Las mismas fuentes señalaron que "en un mes tan mariano como es este mes de mayo tenemos que estar 'al quite' de estos acontecimientos porque el Rosario de la Aurora ha de actualizarse y aunque nuestros esfuerzos, hoy por hoy, están encaminados a ese 2011 en el que celebraremos si Dios lo quiere el 125 aniversario de nuestra estancia continuada por las calles de Valencia, no por ello debemos de estar fuera de estos ejemplos tan necesarios en el mundo de hoy y tan imprescindibles en nuestra Iglesia particular de Valencia".

UN POCO DE HISTORIA
La congregación religiosa de las Terciarias Capuchinas conmemorará mañana, domingo, el 125 aniversario de su fundación, con una misa presidida por el arzobispo de Valencia, monseñor D. Carlos Osoro, a las 12 horas, en el santuario de Nuestra Señora de Montiel de Benaguasil (Valencia), en el mismo emplazamiento donde fueron fundadas por el valenciano fray Luis Amigó.
 
En la eucaristía está previsto que participen integrantes de toda la provincia religiosa de las Terciarias, así como “Terciarios Capuchinos, Hermanos Capuchinos y sacerdotes diocesanos amigos de la congregación así como laicos amigonianos”, según han expresado a la agencia AVAN fuentes del instituto religioso, que han destacado que la misa “es la celebración más importante del año” en su calendario. Tras la eucaristía, todos ellos compartirán un ágape.

Conviene recordar que fue el 11 de mayo de 1885  cuando la Santa Sede acordó la aprobación pontificia de la congregación religiosa. Su fundador, fray Luis Amigó, actualmente “venerable” y que se encuentra en proceso de beatificación, fue “pionero en el tratamiento de los problemas sociales con los niños y personas afectadas por el cólera”, según las mismas fuentes. Por cierto esta cólera de 1885 sirvió para que el padre Luis Navarro, por entonces párroco de Nuestra Señora del Rosario mandase sacar en procesión al Cristo de los Afligidos, crucificado al que desde entonces se le tiene una extraordinaria vocación no solo en El Cañamelar (entonces conocido como Pueblo Nuevo del Mar) o en el Marítimo sino en toda Valencia.

Desde principios del siglo XX, las Terciarias realizan misiones por todo el mundo “para atender las necesidades de los másdesprotegidos”. En la actualidad, cuentan con 1.277 religiosas, que están presentes en 31 países de América, África, Europa y Asia.

En la diócesis de Valencia, disponen de varias casas de acogida para niños con guarda o tutela a cargo de la Generalitat Valenciana así como hogares y colegios y prestan atención a enfermos a domicilio, entre otras acciones pastorales.


La Acción de Gracias que, sobre el fútbol, ha escrito Antonio Díaz Tortajada se la dedico al Barcelona y Sevilla ganadores de la Liga y la Copa

(Desde El Cañamelar y El Rosario, José Ángel Crespo Flor)

Con la disputa de la Final de Copa del Rey entre el Sevilla y el Atco. de Madrid se puede decir que finalizó la temporada futbolística para los equipos de Primera División. Ahora hay que mirar hacia adelante, ver el futuro y prepararse para esa cita mundialista que todos tenemos, el Mundial de Sudáfrica donde el combinado español tiene depositadas tantas esperanzas.

Ya comenté en una anterior información que nadie puede poner un pero al triunfo del FC. Barcelona en la Liga pues ha si el mejor, nadie le ha regalado nada y ha sido el que mejor fútbol ha realizado. 

Con respecto a la final de la Copa del Rey se midieron dos equipos que llegaron muy bien a esta cita: el Sevilla y el Atco. de Madrid. Los dos, antes de la final, ya habían  hecho los deberes y habían aprobado. Los dos pues optaron por un juego ofensivo, sin  tregua, con mucho desgaste físico tanto que los dos tuvieron sus oportunidades pero una final a un partido es muy difícil de predecir. Ganó quien tuvo más acierto y quien acertó - valga la redundacia- en marcar en primer lugar. Y este fue el Sevilla. Un equipo, todo hay que decirlo, muy 'trabajado' y que, por lo tanto, se hizo merecedor al trofeo aunque con el 0-o todo hubiese podido pasar ... hasta que hubiese marcado el Atco. de Madrid y hubiese ganado el 'envite'. No fue así y la Copa del Rey,  a estas horas, está ya a buen recaudo donde debe: en la sala de trofeos del Sevilla CF.

Por ello, para el FC. Barcelona y Sevilla CF, los dos grandes vencedores de las dos máximas competiciones nacionales por clubes, les quiero dedicar la Acción de Gracias que, sobre el fútbol, ha realizado el sacerdote y periodista valenciano Antonio Díaz Tortajada. ¡Ahí va esta Acción de Gracias!. 

ACCIÓN DE GRACIAS POR EL FUTBOL 
por Antonio DIAZ TORTAJADA 
Sacerdote-periodista 

Señor: 
En el estadio todos juegan, aunque sólo uno gana. 
Los deportistas te daqmos gracias por nuestros triunfos, 
signo de una larga vida vivida con lucha, esfuerzo y trabajo. 
Con esta plegaria a los pies de tu Madre María Santísima nos unimos, como un grandioso coro, para expresarte un himno de alabanza y acción de gracias. 
Queremos dar gracias a Dios por el don del deporte, 
con el que como hombres ejercitamos nuestro cuerpo, 
nuestra inteligencia y nuestra voluntad, 
reconociendo que estas capacidades son dones del Creador. 
Queremos vivir una vida deportiva como afirmación de los valores más importantes de los hombres como la lealtad, 
la perseverancia, la amistad, la comunión y la solidaridad. 
Queremos que el fútbol se difunda en todos los rincones del mundo, superando la diversidad de culturas y naciones. 
Queremos convertir el fútbol en ocasión de encuentro y de diálogo, superando cualquier barrera de lengua, raza y cultura. 
Queremos que el fútbol pueda dar una valiosa aportación 
al entendimiento pacífico entre los pueblos y contribuir de esta forma a que se consolide en el mundo la cultura de la vida, del servicio y del amor. 
Que busquemos, Señor, día a día, la ocasión de encontrar 
un nuevo impulso creativo y estimulante, para que el fútbol responda, sin desnaturalizarse, a las exigencias de nuestro tiempo: 
un deporte que tutele a los débiles y no excluya a nadie, 
libere a los jóvenes del riesgo de la apatía y de la indiferencia, y suscite en ellos un santo espíritiu de competición; un deporte que contribuya a hacer que se ame la vida y que eduque para el sacrificio, el respeto y la responsabilidad, llevando a una plena revalorización de toda persona humana. 
Señor Jesucristo, ayúdanos a ser tus amigos y testigos de tu amor. 
Ayúdanos a poner en la ascésis personal el mismo empeño 
que ponemos en el estadio; ayúdanos a realizar una armoniosa y coherente unidad de cuerpo y espíritu, para alcanzar tu inestimable premio: Una corona que no se marchita y que dura para siempre. 
Amén