jueves, 5 de mayo de 2011

El Arzobispo de Valencia mons. D. Carlos Osoro impone mañana viernes a la Virgen de los Desamparados el “Rosario de Oro” concedido por el Papa

(Desde El Cañamelar, Valencia, José Ángel Crespo Flor)

Con estas humildes líneas quiero agradecer, como feligrés de la parroquia Nuestra Señora del Rosario (Cañamelar - Valencia), lo que supone que el Santo Padre Benedicto XVI haya concedido a la Real Basílica de la Virgen y a la advocación 'Virgen de los Desamparados' el 'Rosario de Oro'.

Ello tiene que redundar en una mayor difusión de esta plegaria tan querida por la Virgen y tan apreciada por los distintos Papas aunque fue el recordado León XIII quien puso mayor empeño, con escritos y exhortaciones apostólicas, a que se difundiese esta Plegaria.

El motivo de este regalo del Santo Padre a la Iglesia de Valencia  va a servir para que, de nuevo aunque en otra ocasión, ahondemos en el extenso magisterio de León XIII y descubramos sus encíclicas en favor del rezo del Santo Rosario apoyando su difusión y sobre todo, el rezo en familia.

Benedicto XVI, con este gesto, sigue teniendo muy presente a Valencia y a la Iglesia particular de Valencia y desde luego, demuestra que no se ha olvidado -pese al tiempo transcurrido- de su estancia entre nosotros para presidir y clausurar el V Encuentro Mundial de las Familias.

(La noticia en la Agencia AVAN)

El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, impondrá mañana, viernes, el “Rosario de Oro” a la Virgen de los Desamparados después de que fuera concedido por el papa Benedicto XVI con motivo del 50 aniversario de su declaración como patrona de la Comunitat Valenciana.

El Rosario, que ya ha sido enviado a Valencia y recibido en la Basílica de la Virgen, será impuesto oficialmente a la Virgen durante la ceremonia de rezo de vísperas en la Basílica a las 17 horas, el día previo a su festividad litúrgica, según ha indicado hoy a la agencia AVAN el rector de la Basílica, Juan Bautista Antón.

Igualmente, está previsto que durante la celebración de la Missa d’Infants del próximo 8 de mayo, que presidirá este año el Nuncio de Su Santidad en España, monseñor Renzo Fratini, “se dé lectura a la concesión del Rosario de Oro por el Papa”, ha añadido.

La distinción pontificia ha sido otorgada tras la solicitud del arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, con motivo del 50 aniversario de la declaración de la Virgen de los Desamparados como patrona de la Comunitat Valenciana por el beato Juan XXIII, Papa, en 1961.

El papa Benedicto XVI ha concedido la distinción de “Rosario de Oro” a la Basílica de la Virgen y a la advocación de la Virgen de los Desamparados, según confirmó la Santa Sede a través de una carta del secretario de Estado de Su Santidad, el cardenal Tarcisio Bertone.

En su carta, el cardenal Bertone expresa que con la concesión a la Basílica de la Virgen el Papa quiere manifestar “su particular aprecio y distinción a dicho lugar de fe, donde con tanto fervor venera el Pueblo de Dios a la Santísima Virgen María.”

“El Rosario es una oración al alcance de todos, con la cual la Madre de Dios nos lleva de la mano a contemplar el rostro de Jesús; es una escuela de contemplación y de silencio interior para meditar los Misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos del Señor; es una plegaria muy entrañable al pueblo cristiano y expresión de profunda veneración y afecto a la Virgen María”, añade.

Con este “gesto de deferencia”, el Santo Padre “desea impulsar la acción pastoral de la Basílica de los Desamparados para que, aprendiendo de María, haga crecer en la intimidad con Jesús y en el compromiso firme de cumplir cada día su voluntad”, afirma el purpurado.                   

Tras el anuncio del Año Jubilar hecho por el párroco de Santa María del Mar, el 1 de Mayo, mañana viernes, 6 de Mayo, Antonio Diaz Tortajada oficiará la primera 'Misa Jubilar'

(Desde El Cañamelar, Valencia, José Ángel Crespo Flor)

Mañana viernes, 6 de Mayo, será un día grande para la Comunidad parroquial. de Santa María del Mar. Y lo será porque tal y como dijo su párroco, todos los viernes a las 12 y tras el Ángelus, (ahora en Pascua este es sustituido por el Regina Coeli) tendrá lugar lo que se ha dado en llamar 'La Misa del Jubileo'.

Desde la parroquia se invita a todos los que quieran participar de esta Gracia porque Gracia es este Año Jubilar y porque Gracia es tener todos los viernes del año una misa más con lo que serán tres los viernes, la de las 9 de la mañana, la de las 12 del mediodía y la de las 19:30, algo que quiero resaltar cuando en otras parroquias sólo se oficia una misa diaria los días laborables y dos los domingos.

Antonio y Olbier tienen por delante un año de mucho trabajo pastoral. Ambos son conscientes de ello y ambos saben lo que significa un Año Jubilar. Ahora hace falta que los habituales a este templo, con su presencia física en esta Misa, hagan bueno el esfuerzo que supone esta decisión que no tiene más finalidad que la de dar más facilidades para que quien desee ganar el Jubileo lo pueda hacer.

LA GRACIA DEL JUBILEO
La gracia del jubileo consiste fundamentalmente en una indulgencia plenaria para el perdón de la pena que merecen nuestros pecados.
Las indulgencias las define el Código de Derecho Canónico (c. 992) asi:
"La indulgencia es la remisión ante Dios de la pena temporal por los pecados, ya perdonados en cuanto a la culpa, que un fiel dispuesto y cumpliendo determinadas condiciones, consigue por mediación de la Iglesia, la cual, como administradora de la redención, distribuye y aplica con autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los Santos"
Para entender bien esto, es preciso distinguir entre lo que es culpa y lo que es pena temporal merecida por los pecados.
La indulgencia puede ser plenaria o parcial, según libere de la pena temporal debida por los pecados, totalmente o sólo en parte (c. 993).
La gracia del Jubileo, si se cumplen bien todas sus condiciones, es de indulgencia plenaria . Todo fiel, con las debidas condiciones, puede lucrar para sí mismo o aplicar por los difuntos, a modo de sufragio, las indulgencias tanto parciales como plenarias (c.994).

ORACIÓN PARA EL JUBILEO CRISTOLOGICO
3 de mayo de 2011-2012

Señor Jesucristo:
Enviado del Padre, y único Salvador del mundo,
que por obra del Espíritu Santo,
te encarnaste en el seno virginal de María, la Virgen;
te damos gracias de todo corazón,
por tu misericordia y amor.
Eres digno de toda confianza,
y nos  colmas de tus dones.
Nos dirigimos confiadamente a Ti
para pedirte la gracia de hacer vida
nuestra fe bautismal
por medio de una conversión sincera,
y demos así un testimonio creíble de Ti,
comprometiéndonos
en la transformación del mundo.
En tus manos ponemos nuestra vida,
Tú no me defraudas.
Haznos dóciles y humildes,
míranos con misericordia y amor,
pues Tú eres nuestra esperanza.
Bajo tu mirada y postrados ante tu imagen milagrosa
que llegó como regalo a esta Comunidad Parroquial
por las aguas de nuestro mar Mediterráneo,
en este jubileo,
venimos a verte, rezarte y darte gracias.

Amén.
(Padrenuestro, Avemaría y Gloria)


* Antonio Díaz Tortajada "Todos los viernes a las 12 del mediodía existirá lo que he llamado Misa Jubilar"
- Antonio ¿que supone que la Santa Sede haya concedido a la parroquia de santa María del Mar este año Jubilar?
- Ante todo una gracia de Dios para la Parroquia Santa María del Mar de Valencia haber obtenido el jubileo con motivo del los 600 años de la llegada de la imagen de Cristo Crucificado a nuestra playa y haber sido entronizado en nuestra parroquia. En la tradición católica, el Jubileo es un gran acontecimiento religioso. Es el año de la remisión de los pecados y de sus penas. Es el año de la reconciliación, de la conversión y de la penitencia sacramental. En consecuencia, el año de la solidaridad, de la esperanza, de la justicia, del empeño por servir a Dios en el gozo y la paz con los hermanos. El año Jubilar es ante todo el año de Cristo, portador de la vida y de la gracia a la humanidad.

- ¿Que quiere indicar el logotipo que se ha realizado?.
- El logotipo de este Jubileo es un círculo abierto, signo de la Comunidad, y en el centro la Cruz y el pan de la Eucaristía, y debajo del dibujo el lema o eslogan de año:  “Cristo, centro y punto focal de la Parroquia Santa María del Mar”.

- ¿Va a existir un día especifico durante el año donde se viva de verdad este Año Jubilar?
- Deseamos potenciar todas las fiestas cristológicas que la liturgia nos ofrece, y como día importante de la semana el viernes. Todos los viernes de este año Jubilar tendremos a las 12 horas la Eucaristía para dar la oportunidad a los fieles de ganar el jubileo.
El Jubileo es un tiempo de gracia destinado a promover la santidad de vida. Ha sido instituido para consolidar la fe, favorecer las obras de solidaridad y la comunión fraterna en el seno de la Iglesia y en la sociedad, en definitiva para recordar y remover a los creyentes a una profesión de fe más sincera y más coherente en Cristo Salvador.

- ¿Cómo ganar el jubileo?
- Se trata de celebrar, más que de ganar: celebrar que deseamos ser mejores, que vamos a poner medios, siendo menos egoístas y más generosos, que vamos a restaurar la tierra, la sociedad, nuestras relaciones y personas, de modo que vamos a hacer un mundo mejor.
Esto es muy difícil conseguirlo individualmente. Por eso necesitamos la ayuda de Dios, acercarnos a Él; el año Jubilar es una buena ocasión para tratar a Dios de tú a tú, como decía Santa Teresa.

- ¿Existe un lugar concreto para ganar el Jubileo?
- El lugar para ganar el Jubileo en general es el templo de Santa María del Mar, y , en particular la capilla de la Eucaristía, habiéndose confesado, comulgado y rezado por las intenciones del Romano Pontífice, ante la imagen del Jesús Crucificado. Para ello hemos institucionalizado las Misas Jubilares todos los viernes, teniendo con anterioridad oportunidad de reconciliarse con el Señor mediante la confesión sacramental.Insisto en la Gracia que tenemos entre nuestras manos. No podemos desaprovechar lo que desde Roma, el santo padre Benedicto XVI ha concedido a esta Comunidad Parroquial que peregrina en la Iglesia de Valencia cuyo pastor D. Carlos Osoro ha resultado poco menos que providencial para que este Jubileo llegase a plasmarse en un documento oficial.

miércoles, 4 de mayo de 2011

La Asociación Valenciana de Amigos de Tierra Santa trasmite sus condolencias al arzobispo de Valencia mons. D. Carlos Osoro

(Desde El Cañamelar, Valencia, José Ángel Crespo Flor)

La Asociación Valenciana de Amigos de Tierra Santa (AVATS) que preside Jose Milio ha hecho llegar sus condolencias al arzobispado de Valencia por el fallecimiento del Cardenal y arzobispo emérito Agustín García - Gasco Vicente. Fallecimiento acaecido en Roma, el domingo 1 de mayo, Domingo de la Divina Misericordia y día en que fue beatificado el hasta entonces siervo de Dios, el papa Juan Pablo Ii.
Este blog ha tenido acceso a esta nota que pasamos a transmitir por lo que de importante pensamos tiene. Es, si se quiere, una nota escueta, corta pero sincera. En ella se pondera el magisterio de Agustín Garcia - Gasco primero como arzobispo de Valencia y más tarde, sus últimos años como arzobispo de Valencia y Cardenal de la Iglesia, algo que lo supo llevar con mucha gallardía y se agradece sus escrotos sobre Tierra Santa sobre todo con ocasión de la Colecta por los Santos Lugares que siempre se realiza el Viernes Santo.

LA NOTA DE PRENSA
La Asociación Valenciana de Amigos de Tierra Santa (AVATS) envia sus condolencias al arzobispado de Valencia por el fallecimiento del Cardenal y arzobispo emérito Agustín García - Gasco Vicente

    Solo unas letras para testimoniar nuestro afecto por el arzobispo emérito y Cardenal D. Agustín García - Gasco Vicente. Desde la Asociación Valenciana de Amigos de Tierra Santa (AVATS) queremos trasmitir nuestro pesar al arzobispo actual de Valencia, monseñor D. Carlos Osoro, a su obispo auxiliar D. Enrique Benavent y a toda la Iglesia de Valencia.
    Con su marcha se pierde un gran pastor. Un pastor que logró traer hasta Valencia al papa Benedicto XVI en su primer viaje a España como Sumo Pontifice para presidir el V Encuentro Mundial de las Familias, algo que ha marcado y marca la historia reciente de nuestra Archidiócesis.
    No le quepa ninguna duda que en nuestras peregrinaciones a Los Santos Lugares tendremos un recuerdo para con usted y rezaremos en Belén, en Betania (Bautismo de Jesús), Jerusalén (Via Dolorosa) o en el Huerto de los Olivos (Getsemaní) por su eterno descanso. Es lo mínimo que podemos hacer para alguien que se gastó durante sus 17 años de pontificado por Valencia y por la Diócesis de Valencia a él encomendada.
    Descanse en paz D. Agustín, cardenal Garcia Gasco, arzobispo em. de Valencia

    ASOCIACIÓN VALENCIANA DE AMIGOS DE TIERRA SANTA
    C/ CABALLEROS, 35 (bis)
    E-mail: avatierrasanta@hotmail. com // www.avatierrasanta.com
    Teléfono: 96 391 78 10

lunes, 2 de mayo de 2011

La Hermandad del Cristo de los Afligidos publica la última carta que, con motivo de esta Semana Santa de 2011, escribió D. Agustín García - Gasco para el Libro de fiestas de dicho colectivo

(Desde El Cañamelar, José Ángel Crespo Flor)

La Hermandad del Cristo de los Afligidos, con sede en la parroquia Nuestra señora del Rosario de Cañamelar (Valencia),  publica la última carta que, con motivo de esta Semana Santa de 2011, escribió D. Agustín García - Gasco para el Libro de fiestas de dicho colectivo. La misiva viene a justificar la buena relación existente entre el colectivo semanasantero y D. Agustín, relación cimentada en el respeto, la colaboración y la sinceridad.
Esta es la carta a la que hemos hecho alusión:

"El Cardenal Arzobispo em. de Valencia
Saluda

a D. Joaquín Reig Capilla, presidente de la Hermandad del Cristo de los Afligidos de la parroquia Nuestra Señora del Rosario de Cañamelar (Valencia) y le desea una celebración solemne y frutuosa de la Semana Santa.

Aprovecho esta circunstancia para desear que estos Actos renueven los propósitos de entrega, fidelidad y trabajo apostólico al servicio de la sociedad y de la Nueva Evangelización  a la que nos convoca el santo padre Benedicto XVI.

Les encomiendo al Señor en mis oraciones".

Con mi bendición y afecto de siempre
Agustín, Cardenal García - Gasco, arzobispo em. de Valencia

Aprovecha gustoso esta ocasión para reiterarles su consideración más distinguida
Moncada, 26 de enero de 2011

Telegrama de Benedicto XVI al arzobispo de Valencia por la muerte del cardenal Agustín García-Gasco

BENEDICTUS PP. XVI

“EXCMO. MONS. CARLOS OSORO SIERRA, ARZOBISPO DE VALENCIA

                AL HABER SIDO INFORMADO DE LA TRISTE NOTICIA DEL FALLECIMIENTO DEL AMADÍSIMO CARDENAL AGUSTÍN GARCÍA-GASCO VICENTE, OFREZCO FERVIENTES SUFRAGIOS POR EL ETERNO DESCANSO DE QUIEN EJERCIÓ CON DILIGENTE SOLICITUD APOSTÓLICA EL MINISTERIO EPISCOPAL, PRIMERO COMO OBISPO AUXILIAR DE MADRID Y SECRETARIO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA, Y DESPUÉS AL FRENTE DE ESA QUERIDA ARCHIDIÓCESIS DE VALENCIA, ENTREGÁNDOSE CONSTANTEMENTE AL QUEHACER EVANGELIZADOR CON SABIDURÍA Y GENEROSIDAD E IMPULSANDO INFATIGABLEMENTE NUMEROSAS INICIATIVAS PASTORALES, SOBRE TODO EN EL CAMPO DE LA DOCENCIA Y LA PASTORAL FAMILIAR.

                AL EVOCAR LOS GRANDES SERVICIOS PRESTADOS POR ÉL A LA IGLESIA, Y CON EL RECUERDO ENTRAÑABLE DE MI ESTANCIA EN ESA INSIGNE CIUDAD PARA EL V ENCUENTRO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS, DESEO MANIFESTAR MI MÁS SENTIDO PÉSAME A VUESTRA EXCELENCIA, SEÑOR ARZOBISPO, A SU OBISPO AUXILIAR, AL PRESBITERIO, SEMINARISTAS, COMUNIDADES RELIGIOSAS Y FIELES DE ESA IGLESIA PARTICULAR VALENTINA Y, ROGÁNDOLE QUE TENGA LA BONDAD DE TRANSMITIR ESTOS MISMOS SENTIMIENTOS A LOS FAMILIARES DEL DIFUNTO PURPURADO, OTORGO DE CORAZÓN A TODOS LA CONFORTADORA BENDICIÓN APOSTÓLICA, COMO SIGNO DE ESPERANZA CRISTIANA EN CRISTO RESUCITADO".          
                                             

 

Carta de condolencia enviada por la Hermandad del Criosto de los Afligidos a D. Carlos Osoro por el fallecimiento del cardenal Agustín García - Gasco

Hermandad del Cristo de los Afligidos

La Hermandad del Cristo de los Afligidos, tras conocer la inesperada muerte de monseñor D. Agustín García - Gasco Vicente, arzobispo emérito de Valencia y cardenal, en Roma, justo cuando iba a participar en la solemne Misa de beatificación de Juan Pablo II que presidió el papa Benedicto XVI, desea hacer patente, a través de estas letras, su pesar por la relación existente desde hace años entre D. Agustín y la Hermandad del Cristo de los Afligidos de la que era su Hermano Honorario, titulo que lo agradeció mucho aunque lo supo llevar con exquisita discreción. El titulo fue acordado en Junta Extraordinaria el 7 de noviembre de 1995. Dos días después se recibió en la sede de la Hermandad un escrito del propio D. Agustín en el que aceptaba la designación 'lo que nos llenó de gozo a todos, dirigentes y cofrades' y el 26 de noviembre de ese mismo año, en Palacio Arzobispal, se hizo entrega del mencionado título, un artístico báculo en miniatura y enmarcado que gustó mucho a D. Agustín. Por todo ello expresamos nuestro pesar con estas breves lineas y elevamos oración a nuestro titular, el Cristo de los Afligidos aunque, como cristianos, sabemos que ya goza de la presencia de Cristo Resucitado al partir de esta tierra hoy, domingo, domingo de la Divina Misericordia, domingo en el que la Iglesia elevó a los altares al Beato Juan Pablo II, que ha sido quien le nombró obispo auxiliar de Madrid y arzobispo de Valencia y domingo en el que la Iglesia conmemora la Fiesta de san José Artesano. Descanse en paz D. Agustín García-Gasco Vicente, Hermano Honorario de la Hermandad del Cristo de los Afligidos (Cañamelar - Valencia).

domingo, 1 de mayo de 2011

Fallece en Roma el cardenal Agustín García - Gasco, víctima de un infarto

(Europa Press)

El cardenal Agustín García-Gasco, arzobispo emérito de Valencia, ha fallecido este domingo a los 80 años de edad por un infarto en Roma, según han confirmado a Europa Press fuentes del Arzobispado de Valencia.
   El cuerpo sin vida de Agustín García-Gasco ha sido encontrado esta mañana en una habitación de la Residencia de las Obreras de la Cruz en Roma, donde había acudido para asistir a la beatificación de Juan Pablo II.